top of page

Índice, n.º 5 (octubre, 2016)

SIMONE WEIL: PENSAR CON UN ACENTO NUEVO

Lecturas y textos

Coordinado por Emilia Bea y Alejandro del Río Herrmann

Lecturas

Robert Chenavier (Presidente de la Assoiation pour l'étude de la pensée de Simone Weil)

Carmen Revilla Guzmán (Universitat de Barcelona)

Laia Colell Aparicio (Universitat Pompeu Fabra - Bibliotheca  Mystica et Philosophica Alois M. Haas)

Maria Antonietta Vito (Profesora de Letras en Secundaria. Ensayista y escritora)

Domenico Canciani (Università degli Studi di Padova)

Josep Otón (ISCREB-Barcelona)

Maria Villela-Petit (CNRS, París)

Rosa Rius Gatell (Universitat de Barcelona)

Daniel Boitier (Profesor de Filosofía en Secundaria)

Michel Narcy (CNRS, París)

Carmen Herrando (Instituto Humanismo y Sociedad. Universidad San Jorge)

Textos de Simone Weil (1941)

Algunas reflexiones sobre la noción de valor

La filosofía 

 

Carta a Cahiers du Sud sobre las responsabilidades de la literatura 

Ensayo sobre la noción de lectura 

Moral y literatura 

Pensar con un acento nuevo no es complacerse en el conocimiento de cosas nuevas sino aprender a prestar atención con toda el alma. Si el mundo es un texto de significaciones múltiples, la filosofía es el trabajo de lectura capaz de componer los distintos planos de lo real. En calidad de decreación y desapego, la reflexión filosófica supone, en palabras de Simone Weil, «una transformación esencial en la sensibilidad y en la práctica de la vida». Solo si no reniegan de la orientación al bien, de la constante e inconcebible novedad del bien, pueden el pensamiento y la acción, «arraigados en el cielo», estar a la altura de una invención en materia artística, filosófica y política.

Título: Simone Weil: pensar con un acento nuevo. Lecturas y textos

Coordinadores: Emilia Bea y Alejandro del Río Herrmann

I.S.S.N.: 2386 - 5326

I.S.B.N.:  978-84-946029-3-1

Sección: Publicaciones periódicas

Páginas: 160

Publicación: 2016

Precio: 26.00 €

Código: 5IFF

Formato: Papel, fresado

Tamaño: 23,00 x 31,00

Edición: 1.ª edición

Clasificación: Monográfico. Ápeiron. Estudios de filosofía

Ápeiron. Estudios de filosofía se edita bajo licencia Creative Commons

©Ápeiron. Estudios de filosofía. Todos los derechos reservados

 

www.apeironestudiosdefilosofia.com

 

Las opiniones vertidas en cada artículo de Ápeiron. Estudios de filosofía son responsabilidad exclusiva de su autor

redaccion@apeironestudiosdefilosofia.com       Tfno.  (+34) 611 00 28 41       C/ Príncipe de Vergara, n.º 132, planta 9                   28002  Madrid

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte

Plan de lectura 2021-2024.jpg
Ministerio de Cultura 2025.png
bottom of page